Colombia: las razones de la guerra
$29.900
“Colombia: las razones de la guerra” de Jorge Orlando Melo González es como un mapa del tesoro para aquellos que desean descubrir los secretos detrás de uno de los conflictos más intrigantes de América Latina. Perfecto para quienes buscan comprender las complejas dinámicas sociales, políticas y económicas que han marcado la historia colombiana. Con un estilo claro y directo, Melo González te lleva en un viaje desde los tiempos coloniales hasta el presente, revelando las causas profundas que han alimentado el conflicto armado en Colombia. ¡Prepárate para desentrañar los misterios de la guerra con este libro imprescindible en tu biblioteca!
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789584296436 |
Encuadernación | |
Número de páginas |
228 |
Idioma |
Agotado
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Libro Más allá de las tierras del norte
Libro El día D de Churchill
Fémina
Breve historia del saber
¡Oye, mentes inquietas y curiosos incorregibles! “Breve historia del saber” de Charles Van Doren es como un buffet de conocimientos para aquellos que les encanta picotear en diversos temas sin sentirse abrumados por la sobredosis de información. Perfecto para quienes desean expandir sus horizontes intelectuales de manera ligera y entretenida. Con un tono accesible y sin pretensiones, Van Doren te lleva en un viaje desde los albores de la civilización hasta los avances más recientes en ciencia, filosofía, arte y más. ¡Prepárate para impresionar en la próxima reunión social con tus conocimientos eclécticos gracias a “Breve historia del saber”!
Una (muy) breve historia de la vida en la tierra
“Una (muy) breve historia de la vida en la tierra” de Henry Gee es un viaje fascinante a través de los mil millones de años de evolución que han dado forma al mundo tal como lo conocemos hoy.
Desde los primeros organismos unicelulares hasta la diversidad exuberante de la vida moderna, Gee presenta una narrativa cautivadora que combina la ciencia con la historia de una manera accesible y entretenida. Este libro es perfecto para aquellos que desean comprender los fundamentos de la biología evolutiva de manera clara y concisa, sin sacrificar la profundidad ni el rigor científico.
Tanto para estudiantes curiosos como para lectores interesados en la naturaleza y el origen de la vida, “Una (muy) breve historia de la vida en la tierra” ofrece una perspectiva única y esclarecedora sobre nuestro lugar en el universo.
Sapiens, el nacimiento de la humanidad
En un mundo saturado de información sin relevancia, la claridad es un poderoso recurso. ‘Sapiens. Una historia gráfica’ nos ofrece una visión panorámica de la evolución de la especie humana, escapando de la trampa de los detalles insignificantes. Esta obra fascinante y provocadora narra cómo un simple simio logró sobrevivir y conquistar la Tierra, desencadenando logros como la división del átomo, el viaje a la Luna y la manipulación del código genético. Basada en el influyente bestseller internacional de Yuval Noah Harari, ‘Sapiens: De animales a dioses’, esta adaptación gráfica es el primer volumen de una obra que ha sido traducida a sesenta idiomas y ha vendido más de dieciséis millones de ejemplares en todo el mundo.”
“Recomendado para aquellos que buscan una comprensión amplia y accesible de la historia de la humanidad y su impacto en el mundo actual. Tanto para seguidores de Harari como para nuevos lectores, ‘Sapiens. Una historia gráfica’ ofrece una visión fascinante de nuestra evolución y nuestra capacidad para influir en el destino del planeta.
De animales a dioses
El peligro de la historia única
“El Peligro de la Historia Única” de Chimamanda Ngozi Adichie es una breve pero poderosa obra que destaca la importancia de la diversidad de voces y perspectivas en la narración de historias. A través de sus propias experiencias y anécdotas personales, Adichie aborda cómo las historias únicas, estereotipadas o unilaterales pueden distorsionar nuestra comprensión del mundo y de las personas.
Este libro es esencial para cualquier persona interesada en la literatura, la cultura y la construcción de narrativas. Adichie nos insta a ser críticos con las historias que consumimos y a buscar una variedad de voces y perspectivas para obtener una comprensión más completa y precisa del mundo que nos rodea. “El Peligro de la Historia Única” es una llamada de atención para la empatía y la apertura mental, y es una lectura esencial en un momento en el que la diversidad y la inclusión son temas cruciales en la sociedad. Este libro te inspirará a cuestionar tus propias creencias y a ser un lector más consciente y reflexivo.