Comic Los tres mosqueteros
$55.000
El clásico de Dumas ahora en cómic. Espadas, honor, conspiraciones y camaradería cobran vida en viñetas cargadas de dinamismo. ‘Los tres mosqueteros’ como nunca lo viste, ideal para nuevas generaciones.
Peso | 0,1 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9788408286172 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
16 cm x 22 cm |
Número de páginas |
64 |
Idioma | |
Promoción |
Solo quedan 2 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
En las montañas de la locura
“En las Montañas de la Locura” de H. P. Lovecraft es un viaje aterrador y sobrecogedor a los rincones más oscuros y desconocidos de la imaginación humana. Esta obra maestra del horror cósmico narra la expedición a la Antártida de un grupo de científicos que se topan con secretos ancestrales y seres incomprensibles que desafían toda lógica y cordura. Este libro es un imprescindible para los amantes del género de terror que buscan una narrativa que los sumerja en el abismo del miedo y la maravilla.
“En las Montañas de la Locura” es ideal para lectores que aprecian la prosa intensa y evocadora de Lovecraft y están dispuestos a explorar las profundidades de su imaginación macabra. Si te atraen los misterios insondables y las historias que desafían la comprensión humana, este libro te llevará a un viaje literario escalofriante que te dejará con una sensación duradera de inquietud y asombro.
El beso de la mujer araña
“El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig es una novela fascinante que explora la relación entre dos personajes aparentemente opuestos, Molina y Valentín, quienes comparten una celda en una prisión argentina. A través de conversaciones y narraciones íntimas, Puig teje una historia de amor, amistad y escape en un contexto de represión política. Este libro es perfecto para los amantes de la literatura que buscan una narrativa emotiva y compleja, así como una reflexión profunda sobre la identidad, la sexualidad y la lucha por la libertad.
“El Beso de la Mujer Araña” es una elección acertada tanto para quienes disfrutan de la narrativa literaria como para aquellos interesados en la historia política y social de América Latina. La novela de Puig es un testimonio conmovedor de la fuerza del espíritu humano ante la adversidad y una exploración de las complejidades de las relaciones humanas en circunstancias extremas. Con su prosa conmovedora y personajes entrañables, esta obra es una joya literaria que cautivará a aquellos que buscan una narrativa emotiva y profundamente evocadora.
La trilogía de Nueva York
“La trilogía de Nueva York” de Paul Auster, aparte de ser un viaje en una montaña rusa de la literatura postmoderna, también es un billete de ida hacia el remolino extrañamente adictivo de la psique neoyorquina. Auster se lanza al género noir, lo desmantela, lo vuelve a armar, lo quema y luego baila alrededor de las cenizas.
Sumérgete en este trío de bellezas – “Ciudad de cristal”, “Fantasmas” y “La habitación cerrada” – y prepárate para un despertar literario como pocos. Cada historia es un menú degustación lleno de desdichados detectives, alocadas identidades y anomalías que te hacer replantear todo lo que sabes sobre la literatura moderna.
En resumen, “La trilogía de Nueva York” es tu boleto de entrada al circo de las maravillas literarias de Paul Auster. Así que agradece al dios de los libros por este maldito viaje y prepara tus ojos para leer hasta quedar despierto hasta altas horas de la madrugada. Porque una vez que comiences a leer estas tres historias, bueno, digamos que no vas a querer salir de Nueva York.
Léelo si te gusta:
• El género noir
• Literatura posmoderna
• Las tramas psicológicas
• Las reflexiones metafísicas
• La ciudad de Nueva York
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
La flor purpura
“La Flor Púrpura” de Chimamanda Ngozi Adichie es una novela conmovedora que te lleva a un viaje a través de la vida de una familia en Nigeria mientras enfrenta desafíos y cambios significativos. La historia sigue a la valiente protagonista, Kambili, y su lucha por encontrar su voz y su identidad en un entorno opresivo y turbulento.
Este libro es adecuado para lectores que buscan una narrativa poderosa sobre la superación de adversidades y la búsqueda de la libertad en un contexto cultural y político complejo. Chimamanda Ngozi Adichie teje una prosa rica y evocadora que te sumerge en la vida de los personajes y te hace reflexionar sobre temas universales como la opresión, la religión, la familia y la lucha por la independencia. “La Flor Púrpura” es una obra literaria que te dejará conmovedoramente impactado y que ofrece una perspectiva profunda sobre la experiencia humana en un contexto africano.
El viento conoce mi nombre
El viento conoce mi nombre’ entrelaza dos historias en diferentes momentos y lugares. En 1938, Samuel Adler, un niño judío, enfrenta la desaparición de su padre durante la Noche de los Cristales Rotos en Viena. En 2019, en Arizona, Anita Díaz, de siete años, se ve separada de su madre en la frontera de Estados Unidos tras huir de El Salvador. La novela explora el sacrificio de los padres por sus hijos, la resiliencia infantil frente a la violencia y la persistencia de la esperanza en los momentos más oscuros. Una conmovedora historia sobre solidaridad, compasión y amor.”
En ‘El viento conoce mi nombre’, dos vidas se entrelazan en medio del desarraigo. Samuel, un niño judío en 1938, y Anita, una niña salvadoreña en 2019, enfrentan desafíos similares en diferentes épocas. La novela aborda la lucha de los padres por un futuro mejor, la capacidad de los niños para soñar en medio de la adversidad y la persistente luz de la esperanza en situaciones difíciles. Una historia emotiva sobre solidaridad y amor en dos momentos cruciales de la historia.
Salvo mi corazón, todo está bien
Un sacerdote de cincuenta años, alto y corpulento, se encuentra en la lista de espera para un trasplante de corazón. A medida que su salud se deteriora, su médico le aconseja evitar las escaleras de su casa. Por suerte, encuentra refugio en casa de una amiga recién separada, quien vive con sus dos hijos y una empleada con su propia hija. Mientras aguarda su operación, el sacerdote se ve inmerso y cautivado por la vida familiar: los niños, la comida y las dos mujeres le resultan cada vez más atractivas, lo que lo lleva a considerar la posibilidad de ser padre y esposo.
Esta es una conmovedora historia que presenta a un sacerdote benevolente y plantea una visión del matrimonio como una fortaleza asediada, donde quienes están dentro desean salir y quienes están fuera desean entrar.
Recomendado para aquellos interesados en explorar las complejidades de la vida, el amor y las segundas oportunidades, así como para quienes buscan una narrativa que cuestione las convenciones sociales y religiosas.
Algo que brilla como el mar
Bueno, preparen sus ojos para un viaje trippy con “Algo que brilla como el mar” de Hiromi Kawakami. Este libro te arrastra a una absurda y brillante realidad donde los nudillos son joyas, las serpientes duermen en cajones de cerveza y las computadoras escriben poesía no solicitada. Con Kawakami a los mandos, puedes decir adiós a la aburrida realidad y entrar al retorcido y desconcertante mundo de lo surreal.
La dosis diaria de lo extraño nunca ha sido tan atractiva y cautivadora. Kawakami ha tenido los huevos de distorsionar la realidad hasta límites insospechados, en un ir y venir incesante entre la esperanza, la tristeza y un humor peculiarmente ingenioso. ¡Este libro está tan lleno de fantasía (y Sake), que te darán ganas de emborracharte, solo para ver si puedes unirte a la farra!
Léelo si te gusta:
• Literatura surrealista y fantástica
• La cultura y psicología japonesa
• El arte y la poesía
• El humor y la ironía
• La calidad literaria