El despertar de los gatos
$29.900
“El Despertar de los Gatos” de Bernard Werber es una novela que te sumerge en un mundo fascinante y misterioso donde los gatos son los protagonistas de una trama llena de intriga y aventura. Con su característica mezcla de ciencia, filosofía y narrativa cautivadora, Werber crea un universo en el que los felinos tienen su propia sociedad, cultura y códigos de honor. Este libro es un regalo para los amantes de los gatos y para aquellos que disfrutan de historias que desafían las convenciones y nos hacen mirar el mundo desde una perspectiva completamente nueva.
“El Despertar de los Gatos” es ideal tanto para los seguidores de la obra de Bernard Werber como para los lectores que buscan una experiencia literaria única y enriquecedora. A través de las aventuras de los gatos, la novela plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la inteligencia, la comunicación y la conexión entre especies. Si te apasionan los gatos, la ciencia ficción y la exploración de ideas filosóficas, este libro te llevará a un viaje literario inolvidable en el que te sumergirás en un mundo donde los gatos son mucho más que simples mascotas.
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9786280000510 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
15cm x 23cm |
Número de páginas |
384 |
Idioma |
Español |
Promoción |
Solo quedan 1 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Viaje al centro de la Tierra
“Viaje al Centro de la Tierra” de Jules Verne es un clásico de la literatura de aventuras que transporta a los lectores a un mundo subterráneo lleno de maravillas y peligros. La historia sigue al profesor Otto Lidenbrock y a su sobrino Axel en un audaz viaje al interior de la Tierra a través de una serie de túneles y cavernas subterráneas. Esta novela es perfecta para jóvenes aventureros y para aquellos que buscan emociones y descubrimientos inesperados en la literatura.
“Viaje al Centro de la Tierra” es una elección ideal para lectores de todas las edades que disfrutan de la exploración, la intriga y el asombro. La prosa vívida y la narrativa emocionante de Verne hacen que esta sea una lectura cautivadora y educativa, al mismo tiempo que despierta la imaginación y el deseo de descubrimiento en cada página. Esta obra maestra de la literatura de aventuras sigue siendo tan emocionante hoy como cuando fue escrita por primera vez, y es un tesoro literario que todos deberían experimentar al menos una vez en la vida
El beso de la mujer araña
“El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig es una novela fascinante que explora la relación entre dos personajes aparentemente opuestos, Molina y Valentín, quienes comparten una celda en una prisión argentina. A través de conversaciones y narraciones íntimas, Puig teje una historia de amor, amistad y escape en un contexto de represión política. Este libro es perfecto para los amantes de la literatura que buscan una narrativa emotiva y compleja, así como una reflexión profunda sobre la identidad, la sexualidad y la lucha por la libertad.
“El Beso de la Mujer Araña” es una elección acertada tanto para quienes disfrutan de la narrativa literaria como para aquellos interesados en la historia política y social de América Latina. La novela de Puig es un testimonio conmovedor de la fuerza del espíritu humano ante la adversidad y una exploración de las complejidades de las relaciones humanas en circunstancias extremas. Con su prosa conmovedora y personajes entrañables, esta obra es una joya literaria que cautivará a aquellos que buscan una narrativa emotiva y profundamente evocadora.
Heaven
Bienvenidos al melodrama agridulce que es “HEAVEN” de Mieko Kawakami, y hey, agradece al cielo que lo descubriste. Esta alucinantemente desgarradora novela japonesa juega con la lógica de una forma tan deliciosamente retorcida que vas a terminar queriendo envolver a todo el mundo en papel de burbujas y arrojarte al abismo literario desde el precipicio del drama humano más íntimo.
En el corazón de este viaje se encuentran un par de adolescentes luchando con cosas que pocos adultos pueden manejar, mucho menos a esa edad. Pero no te equivoques, Kawakami no se está burlando con estas circunstancias por deprimirte, no, está demostrando bravamente lo preocupante que es la sociedad humana, y cómo dos almas pueden encontrar consuelo mutuo a pesar de todo el drama.
Mieko Kawakami te regala un puñetazo emocional directo al plexo solar con su abrumadora historia de amor y empatía. “HEAVEN” prueba que algunas veces, la vida apesta, y mucho, sin embargo, siempre hay algo por lo que vale la pena pasar todo ese infierno. Da el salto con esta novela, y verás que al final del día, un poco de dolor literario sólo hará que ese giro final dulce sepa aún mejor.
Léelo si te gusta:
• Los temas sociales complejos
• La literatura contemporanea
• Las tramas de supervivencia
• Las historias humanas fuertes
• La narrativa introspectiva
El gato que amaba los libros
Rayuela
“Rayuela” de Julio Cortázar es una obra literaria extraordinaria que desafía las convenciones narrativas tradicionales y sumerge al lector en un laberinto de palabras e ideas. La novela sigue la vida de Horacio Oliveira, un argentino que vive en París, mientras navega por las complejidades del amor, la identidad y la existencia en una realidad fragmentada y desordenada. Lo que hace que “Rayuela” sea verdaderamente excepcional es su estructura innovadora y su enfoque no lineal, que permite a los lectores elegir entre diferentes formas de leer la historia. Cortázar utiliza una técnica llamada “salto de cama”, donde los capítulos se presentan en un orden aparentemente aleatorio. Esto desafía al lector a participar activamente en la construcción de la narrativa, eligiendo el orden en el que desea leer los fragmentos de la historia.
“Rayuela” es una obra que celebra la experimentación literaria y la exploración de nuevas formas de contar historias. Es un desafío intelectual y una experiencia única en la que cada lector puede encontrar su propio camino a través del laberinto de palabras de Cortázar. Esta novela es un viaje emocional y existencial que te dejará reflexionando sobre la naturaleza de la realidad, la identidad y el amor mucho después de haber cerrado sus páginas. Es una joya literaria que continúa sorprendiendo y cautivando a lectores de todo el mundo.
Los detectives salvajes
“Los Detectives Salvajes” de Roberto Bolaño es una novela que nos lleva a un viaje mágico a través de la vida de jóvenes poetas mexicanos en busca de su lugar en la poesía. Dividida en tres partes, la historia se desarrolla a lo largo de las décadas de 1970 a 1996, llevándonos desde México hasta Barcelona y más allá. A través de un diario y un formato de documental, somos testigos de conexiones sorprendentes, proyectos inacabados y un enigmático viaje en busca de la poeta Cesárea Tinajero. La novela es una inmersión en un universo literario mágico y sensual, donde los protagonistas, Ulises Lima y Arturo Belano, son dos partes de un misterio fascinante. ¿Quiénes son realmente? Esta obra maestra de Bolaño nos hace cuestionar la naturaleza de la realidad y la ficción, y nos atrapa con su poesía y su exploración de la vida, el sexo, la injusticia y la inadaptación a la sociedad. Una lectura que impactará profundamente a cualquier lector.”
El viento conoce mi nombre
El viento conoce mi nombre’ entrelaza dos historias en diferentes momentos y lugares. En 1938, Samuel Adler, un niño judío, enfrenta la desaparición de su padre durante la Noche de los Cristales Rotos en Viena. En 2019, en Arizona, Anita Díaz, de siete años, se ve separada de su madre en la frontera de Estados Unidos tras huir de El Salvador. La novela explora el sacrificio de los padres por sus hijos, la resiliencia infantil frente a la violencia y la persistencia de la esperanza en los momentos más oscuros. Una conmovedora historia sobre solidaridad, compasión y amor.”
En ‘El viento conoce mi nombre’, dos vidas se entrelazan en medio del desarraigo. Samuel, un niño judío en 1938, y Anita, una niña salvadoreña en 2019, enfrentan desafíos similares en diferentes épocas. La novela aborda la lucha de los padres por un futuro mejor, la capacidad de los niños para soñar en medio de la adversidad y la persistente luz de la esperanza en situaciones difíciles. Una historia emotiva sobre solidaridad y amor en dos momentos cruciales de la historia.