En Auschwitz no había Prozac
$49.000
¿Cansado de los típicos libros de autoayuda que prometen soluciones mágicas para todos tus problemas? ¡Pues prepárate para una dosis de realidad y humor con “En Auschwitz no había Prozac” de Edith Eger! Este libro no es solo otro manual aburrido de superación personal, ¡es una historia de vida real que te hará reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo! Acompaña a Edith en su viaje desde los horrores del Holocausto hasta el descubrimiento del verdadero significado de la resiliencia y el perdón. Con consejos prácticos, anécdotas hilarantes y una buena dosis de sarcasmo, este libro es imprescindible para cualquiera que busque inspiración y humor incluso en los momentos más oscuros. Así que deja de buscar la felicidad en una pastilla y sumérgete en las lecciones de vida más épicas que aprenderás. ¡Prepárate para reír, llorar y conquistar el mundo con una sonrisa en la cara!
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789584290687 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
15 x 23 cm |
Número de páginas |
224 |
Idioma |
Agotado
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
El arte de vivir con sencillez
Soji
Hábitos atómicos
“Hábitos Atómicos” de James Clear es una obra maestra de desarrollo personal que te guiará hacia la transformación de tu vida a través de la implementación de hábitos poderosos. Este libro es esencial para cualquiera que busque mejorar su productividad, salud, creatividad o bienestar en general. Ya seas un emprendedor en busca de éxito, un atleta aspirante a superar tus límites o simplemente alguien que busca un cambio positivo en su vida, “Hábitos Atómicos” te proporcionará las herramientas y la sabiduría necesarias para alcanzar tus metas.
El sutil arte de que (casi todo) te importe un carajo DIARIO
Silencio Thich Nhat Hanh
¿Quién se ha llevado mi queso?
“¿Quién se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson es una fábula empresarial que encierra lecciones valiosas sobre el cambio, la adaptación y el éxito en un mundo en constante evolución. A través de una historia sencilla pero impactante de cuatro personajes que buscan queso en un laberinto, el autor nos muestra cómo enfrentar los desafíos del cambio con una mentalidad abierta y proactiva. Este libro es ideal para cualquier persona, desde profesionales en busca de herramientas para lidiar con el cambio en sus carreras hasta aquellos que desean mejorar su capacidad para adaptarse a situaciones nuevas en la vida personal. Sus lecciones sobre la importancia de dejar atrás la complacencia y abrazar el cambio con entusiasmo son atemporales y aplicables en diversos aspectos de la vida. “¿Quién se ha llevado mi queso?” es una lectura esencial que te motivará a enfrentar el cambio con valentía y a encontrar nuevas oportunidades en medio de la incertidumbre.