Libro de historietas Déjenme inventar
$55.000
Este libro es un compendio brillante de tiras cómicas donde Quino explora, con su estilo inconfundible, las curiosidades y paradojas del mundo que nos rodea. Perfecto para quienes disfrutan de un buen toque de sarcasmo y reflexiones perspicaces entre risas, Déjenme inventar es una joya que no puede faltar en la estantería de cualquier amante del humor inteligente y de la crítica social mordaz.
Peso | 0,4 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789505156313 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
20 cm x 28 cm |
Número de páginas |
142 |
Idioma |
Agotado
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Libro La sabiduria de Charlie Brown
Libro La exactitud del dolor
¡No te pierdas La exactitud del dolor de Horacio Convertini, una obra maestra del género negro argentino que te mantendrá al borde de tu asiento! La historia comienza con un boxeador moribundo que, mientras se aferra a los recuerdos de su vida, desentraña los hilos de rabia, amor y redención que lo han llevado a su trágico destino. A través de la narrativa entrelazada de su antiguo maestro, Convertini explora los sueños y desengaños que conectan a ambos hombres en un oscuro entramado de traiciones y violencia.
Libro de historietas Bien gracias ¿Y usted?
Libro de historietas Quien anda ahí?
Libro de historietas Mafalda 9
Libro de historietas Mafalda 7
El beso de la mujer araña
“El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig es una novela fascinante que explora la relación entre dos personajes aparentemente opuestos, Molina y Valentín, quienes comparten una celda en una prisión argentina. A través de conversaciones y narraciones íntimas, Puig teje una historia de amor, amistad y escape en un contexto de represión política. Este libro es perfecto para los amantes de la literatura que buscan una narrativa emotiva y compleja, así como una reflexión profunda sobre la identidad, la sexualidad y la lucha por la libertad.
“El Beso de la Mujer Araña” es una elección acertada tanto para quienes disfrutan de la narrativa literaria como para aquellos interesados en la historia política y social de América Latina. La novela de Puig es un testimonio conmovedor de la fuerza del espíritu humano ante la adversidad y una exploración de las complejidades de las relaciones humanas en circunstancias extremas. Con su prosa conmovedora y personajes entrañables, esta obra es una joya literaria que cautivará a aquellos que buscan una narrativa emotiva y profundamente evocadora.
Rayuela
“Rayuela” de Julio Cortázar es una obra literaria extraordinaria que desafía las convenciones narrativas tradicionales y sumerge al lector en un laberinto de palabras e ideas. La novela sigue la vida de Horacio Oliveira, un argentino que vive en París, mientras navega por las complejidades del amor, la identidad y la existencia en una realidad fragmentada y desordenada. Lo que hace que “Rayuela” sea verdaderamente excepcional es su estructura innovadora y su enfoque no lineal, que permite a los lectores elegir entre diferentes formas de leer la historia. Cortázar utiliza una técnica llamada “salto de cama”, donde los capítulos se presentan en un orden aparentemente aleatorio. Esto desafía al lector a participar activamente en la construcción de la narrativa, eligiendo el orden en el que desea leer los fragmentos de la historia.
“Rayuela” es una obra que celebra la experimentación literaria y la exploración de nuevas formas de contar historias. Es un desafío intelectual y una experiencia única en la que cada lector puede encontrar su propio camino a través del laberinto de palabras de Cortázar. Esta novela es un viaje emocional y existencial que te dejará reflexionando sobre la naturaleza de la realidad, la identidad y el amor mucho después de haber cerrado sus páginas. Es una joya literaria que continúa sorprendiendo y cautivando a lectores de todo el mundo.