Libro El último Pas de Deux
$54.000
El último Pas de Deux de Claudia Forero te sumerge en el mundo íntimo y desgarrador de Claire, una mujer ejecutiva y madre que lucha contra sus propios demonios. Con una narrativa que captura la angustia y la lucha interna de Claire con el alcoholismo, Forero te lleva en un viaje emocional mientras exploras las profundidades de la adicción y sus devastadoras consecuencias en la vida personal y familiar. Ideal para lectores que buscan historias que aborden temas complejos con sensibilidad y profundidad, este libro te dejará reflexionando sobre el poder del perdón, la redención y la fuerza del espíritu humano.
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9786289585568 |
Encuadernación | |
Dimensiones | |
Número de páginas |
-9223372036854775808 |
Idioma |
Solo quedan 2 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Pubis angelical
Ana es una mujer internada en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de Argentina en la segunda mitad del siglo xx. Paralelamente, en su mente se desarrollan fantasías inconscientes en un viaje imaginario por el tiempo que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central hasta la era dorada de Hollywood y de ahí al futuro, ya en un clima cercano a la ciencia ficción.
Pubis angelical se lee como una novela de suspenso, pero es también un implacable examen de las imposturas morales que en nuestra época trituran a los más débiles. Dos narraciones que responden a una misma realidad y que muestran fundamentalmente a la mujer como un ser oprimido y explotado.
Manuel Puig vuelve a hacer gala de un mundo literario absolutamente personal y de una asombrosa capacidad a la hora de reproducir el habla cotidiana y los módulos de la literatura popular para radiografiar el comportamiento humano. «Un libro imposible de precisar en un género […], Pubis angelical parece escrita por diez pares de manos, cuando en realidad fue escrita sólo por las manos de Puig», del prólogo de Camila Sosa Villada.
La trilogía de Nueva York
“La trilogía de Nueva York” de Paul Auster, aparte de ser un viaje en una montaña rusa de la literatura postmoderna, también es un billete de ida hacia el remolino extrañamente adictivo de la psique neoyorquina. Auster se lanza al género noir, lo desmantela, lo vuelve a armar, lo quema y luego baila alrededor de las cenizas.
Sumérgete en este trío de bellezas – “Ciudad de cristal”, “Fantasmas” y “La habitación cerrada” – y prepárate para un despertar literario como pocos. Cada historia es un menú degustación lleno de desdichados detectives, alocadas identidades y anomalías que te hacer replantear todo lo que sabes sobre la literatura moderna.
En resumen, “La trilogía de Nueva York” es tu boleto de entrada al circo de las maravillas literarias de Paul Auster. Así que agradece al dios de los libros por este maldito viaje y prepara tus ojos para leer hasta quedar despierto hasta altas horas de la madrugada. Porque una vez que comiences a leer estas tres historias, bueno, digamos que no vas a querer salir de Nueva York.
Léelo si te gusta:
• El género noir
• Literatura posmoderna
• Las tramas psicológicas
• Las reflexiones metafísicas
• La ciudad de Nueva York
La Policía de la Memoria
“La Policía de la Memoria” de Yoko Ogawa es una novela hipnotizante que explora la naturaleza de la memoria y la obsesión a través de una narrativa magistralmente construida. Ogawa teje historias entrelazadas de personajes que se enfrentan a la pérdida, el olvido y la necesidad de preservar sus recuerdos. Este libro es una joya literaria para aquellos que aprecian la prosa poética y las exploraciones profundas de la psicología humana.
Este libro es perfecto para los amantes de la literatura contemporánea que buscan una lectura inmersiva y reflexiva. También es una elección ideal para aquellos interesados en la memoria y cómo influye en nuestras vidas, así como en las conexiones inesperadas que pueden surgir entre las personas a través de la narración de historias. “La Policía de la Memoria” es una obra que te atrapará desde la primera página y te llevará a un viaje emocional que te hará cuestionar la naturaleza de tu propia memoria y la forma en que construyes tu propia historia.
Los detectives salvajes
“Los Detectives Salvajes” de Roberto Bolaño es una novela que nos lleva a un viaje mágico a través de la vida de jóvenes poetas mexicanos en busca de su lugar en la poesía. Dividida en tres partes, la historia se desarrolla a lo largo de las décadas de 1970 a 1996, llevándonos desde México hasta Barcelona y más allá. A través de un diario y un formato de documental, somos testigos de conexiones sorprendentes, proyectos inacabados y un enigmático viaje en busca de la poeta Cesárea Tinajero. La novela es una inmersión en un universo literario mágico y sensual, donde los protagonistas, Ulises Lima y Arturo Belano, son dos partes de un misterio fascinante. ¿Quiénes son realmente? Esta obra maestra de Bolaño nos hace cuestionar la naturaleza de la realidad y la ficción, y nos atrapa con su poesía y su exploración de la vida, el sexo, la injusticia y la inadaptación a la sociedad. Una lectura que impactará profundamente a cualquier lector.”
La flor purpura
“La Flor Púrpura” de Chimamanda Ngozi Adichie es una novela conmovedora que te lleva a un viaje a través de la vida de una familia en Nigeria mientras enfrenta desafíos y cambios significativos. La historia sigue a la valiente protagonista, Kambili, y su lucha por encontrar su voz y su identidad en un entorno opresivo y turbulento.
Este libro es adecuado para lectores que buscan una narrativa poderosa sobre la superación de adversidades y la búsqueda de la libertad en un contexto cultural y político complejo. Chimamanda Ngozi Adichie teje una prosa rica y evocadora que te sumerge en la vida de los personajes y te hace reflexionar sobre temas universales como la opresión, la religión, la familia y la lucha por la independencia. “La Flor Púrpura” es una obra literaria que te dejará conmovedoramente impactado y que ofrece una perspectiva profunda sobre la experiencia humana en un contexto africano.
El viento conoce mi nombre
El viento conoce mi nombre’ entrelaza dos historias en diferentes momentos y lugares. En 1938, Samuel Adler, un niño judío, enfrenta la desaparición de su padre durante la Noche de los Cristales Rotos en Viena. En 2019, en Arizona, Anita Díaz, de siete años, se ve separada de su madre en la frontera de Estados Unidos tras huir de El Salvador. La novela explora el sacrificio de los padres por sus hijos, la resiliencia infantil frente a la violencia y la persistencia de la esperanza en los momentos más oscuros. Una conmovedora historia sobre solidaridad, compasión y amor.”
En ‘El viento conoce mi nombre’, dos vidas se entrelazan en medio del desarraigo. Samuel, un niño judío en 1938, y Anita, una niña salvadoreña en 2019, enfrentan desafíos similares en diferentes épocas. La novela aborda la lucha de los padres por un futuro mejor, la capacidad de los niños para soñar en medio de la adversidad y la persistente luz de la esperanza en situaciones difíciles. Una historia emotiva sobre solidaridad y amor en dos momentos cruciales de la historia.
El cielo es azul la tierra blanca
“El Cielo es Azul, la Tierra es Blanca” de Hiromi Kawakami es una novela intrigante y poética que teje una historia de amor y constantes encuentros que se desarrollan en el contexto de la cultura japonesa. A través de una prosa lírica, Kawakami nos sumerge en un mundo donde lo cotidiano se entrelaza con lo misterioso y lo espiritual.
Este libro es perfecto para aquellos que buscan una narrativa que celebre la simplicidad y la profundidad de la vida diaria en Japón. Kawakami nos lleva a un viaje a través de las estaciones del año, explorando los rituales y las costumbres que dan forma a la vida de los personajes. A medida que la relación entre la protagonista y un hombre de su pasado se desarrolla, el libro nos invita a reflexionar sobre el amor, la identidad y la conexión con la naturaleza. “El Cielo es Azul, la Tierra es Blanca” es una obra que cautiva con su belleza poética y su capacidad de transportar a los lectores a un mundo donde lo ordinario se convierte en algo extraordinario. Si buscas una novela que te haga apreciar la delicadeza de la vida y la riqueza de la cultura japonesa, este libro es una elección excepcional.
Los amores de Nishino
Ponte cómodo y déjame presentarte esta joya literaria japonesa, “Los amores de Nishino” de Hiromi Kawakami. ¿Eres de esas personas que se desviven por las historias de amor insípidas y predicibles? Bien, este definitivamente NO es tú libro. Aquí, Kawakami nos cuenta las maravillosas desventuras amorosas de nuestro héroe, Yukihiko Nishino, quien tiene una habilidad sobrenatural para encantar a las mujeres y luego hacerlas huir. Dime si no suena divertido.
Si eres del tipo que disfruta una narrativa perspicaz y un humor sutil, este libro tiene tu nombre en todas partes. Yukihiko Nishino no es exactamente el príncipe azul de tus sueños románticos, es más bien un enigma con patas que irónicamente, podría enseñarte más sobre el amor que un millón de malas comedias románticas. Cada capítulo es un episodio de alguna relación fallida de nuestro protagonista, donde Kawakami, con su habilidad narrativa, nos muestra las diversas caras del amor como pocos escritores pueden. ¡Atrévete a conocerlo!
Leelo si te gusta:
• Las narrativas femeninas
• Las historias románticas no convencionales
• La literatura contemporánea japonesa
• Lo impredecible y los finales abiertos