Libro La vida imposible
$89.000
La vida imposible de Matt Haig es una novela fascinante que combina misterio, autodescubrimiento y una dosis de magia. Grace Winters, una jubilada profesora de matemáticas, viaja a Ibiza para desentrañar los secretos del pasado de su amiga fallecida, pero lo que encuentra en la isla cambia por completo su perspectiva de la vida. Con su característica habilidad para mezclar lo real con lo extraordinario, Haig crea una historia que invita a reflexionar sobre la importancia de los nuevos comienzos y la esperanza.
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789586891820 |
Encuadernación | |
Número de páginas |
408 |
Idioma |
Solo quedan 2 disponibles
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Pubis angelical
Ana es una mujer internada en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de Argentina en la segunda mitad del siglo xx. Paralelamente, en su mente se desarrollan fantasías inconscientes en un viaje imaginario por el tiempo que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central hasta la era dorada de Hollywood y de ahí al futuro, ya en un clima cercano a la ciencia ficción.
Pubis angelical se lee como una novela de suspenso, pero es también un implacable examen de las imposturas morales que en nuestra época trituran a los más débiles. Dos narraciones que responden a una misma realidad y que muestran fundamentalmente a la mujer como un ser oprimido y explotado.
Manuel Puig vuelve a hacer gala de un mundo literario absolutamente personal y de una asombrosa capacidad a la hora de reproducir el habla cotidiana y los módulos de la literatura popular para radiografiar el comportamiento humano. «Un libro imposible de precisar en un género […], Pubis angelical parece escrita por diez pares de manos, cuando en realidad fue escrita sólo por las manos de Puig», del prólogo de Camila Sosa Villada.
La Policía de la Memoria
“La Policía de la Memoria” de Yoko Ogawa es una novela hipnotizante que explora la naturaleza de la memoria y la obsesión a través de una narrativa magistralmente construida. Ogawa teje historias entrelazadas de personajes que se enfrentan a la pérdida, el olvido y la necesidad de preservar sus recuerdos. Este libro es una joya literaria para aquellos que aprecian la prosa poética y las exploraciones profundas de la psicología humana.
Este libro es perfecto para los amantes de la literatura contemporánea que buscan una lectura inmersiva y reflexiva. También es una elección ideal para aquellos interesados en la memoria y cómo influye en nuestras vidas, así como en las conexiones inesperadas que pueden surgir entre las personas a través de la narración de historias. “La Policía de la Memoria” es una obra que te atrapará desde la primera página y te llevará a un viaje emocional que te hará cuestionar la naturaleza de tu propia memoria y la forma en que construyes tu propia historia.
Heaven
Bienvenidos al melodrama agridulce que es “HEAVEN” de Mieko Kawakami, y hey, agradece al cielo que lo descubriste. Esta alucinantemente desgarradora novela japonesa juega con la lógica de una forma tan deliciosamente retorcida que vas a terminar queriendo envolver a todo el mundo en papel de burbujas y arrojarte al abismo literario desde el precipicio del drama humano más íntimo.
En el corazón de este viaje se encuentran un par de adolescentes luchando con cosas que pocos adultos pueden manejar, mucho menos a esa edad. Pero no te equivoques, Kawakami no se está burlando con estas circunstancias por deprimirte, no, está demostrando bravamente lo preocupante que es la sociedad humana, y cómo dos almas pueden encontrar consuelo mutuo a pesar de todo el drama.
Mieko Kawakami te regala un puñetazo emocional directo al plexo solar con su abrumadora historia de amor y empatía. “HEAVEN” prueba que algunas veces, la vida apesta, y mucho, sin embargo, siempre hay algo por lo que vale la pena pasar todo ese infierno. Da el salto con esta novela, y verás que al final del día, un poco de dolor literario sólo hará que ese giro final dulce sepa aún mejor.
Léelo si te gusta:
• Los temas sociales complejos
• La literatura contemporanea
• Las tramas de supervivencia
• Las historias humanas fuertes
• La narrativa introspectiva
Suite Francesa
“Suite Francesa”, el gran perdón de la literatura de guerra, el manjar que nos ha dejado Irene Nemirovsky. La novela que fue llevada a cabo mientras los tanques alemanes arrollaban a Francia. Un verdadero milagro literario y no estamos exagerando.
Este par de gemas ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, nos muestra a Nemirovsky como la novelista que fue: genial, sutil, implacable, dramática y letalmente precisa. Y eso que la mujer estaba tan ocupada enterrando cajas de lata con su manuscrito en el jardín para que no se lo llevasen los nazis, que ni siquiera tuvo tiempo para ensuciar su prosa con redundancias.
Y aunque acabó en Auschwitz, antes de eso consiguió completar dos de las cinco novelas que deberían haber constituido la “Suite Francesa”. Si eres uno de esos que se pone a temblar con la idea de que te interrumpan mientras lees, éste es tu libro. Sírvete una copa de su mejor “suite” literaria, deja que los sutiles personajes y tramas de Nemirovsky te susurren sus historias.
Léelo si te gusta:
• La literatura de época
• Las novelas de guerra
• Las tramas de supervivencia
• Las historias de mujeres fuertes
• La literatura posapocalíptica
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
La traducción del mundo
En octubre y noviembre de 2022, Juan Gabriel Vásquez tuvo el honor de dictar las conferencias de la cátedra Weidenfeld de Literatura Europea Comparada en la Universidad de Oxford, un foro previamente ocupado por luminarias como Mario Vargas Llosa, George Steiner, Umberto Eco, Javier Cercas y Ali Smith. Reunidas en este libro, estas cuatro conferencias plantean una pregunta fundamental: ¿Puede la literatura ofrecer una comprensión de la vida que sea inalcanzable en cualquier otro ámbito? Vásquez explora la capacidad única de la ficción para desentrañar las complejidades de la experiencia humana, abordando temas que van desde la individualidad hasta nuestra relación con la historia y lo político. Estas reflexiones demuestran la impresionante erudición y destreza del autor, quien ha recibido distinguidos premios literarios, incluyendo el International IMPAC Dublin Literary Award y el Prix du Meilleur Livre Étranger. Este libro es una llamada a reevaluar el papel de la ficción en nuestra época, ofreciendo una visión profunda y provocadora de por qué la literatura puede ser más esencial que nunca.”
“Este libro es para aquellos que anhelan una exploración profunda de la literatura y su poder para iluminar las complejidades de la vida humana. Los amantes de la literatura, los estudiantes y los entusiastas de la reflexión intelectual encontrarán en estas páginas una invitación a repensar el valor y la importancia de la ficción en la comprensión de nuestro mundo y nuestra existencia.
El olvido que seremos
Los amores de Nishino
Ponte cómodo y déjame presentarte esta joya literaria japonesa, “Los amores de Nishino” de Hiromi Kawakami. ¿Eres de esas personas que se desviven por las historias de amor insípidas y predicibles? Bien, este definitivamente NO es tú libro. Aquí, Kawakami nos cuenta las maravillosas desventuras amorosas de nuestro héroe, Yukihiko Nishino, quien tiene una habilidad sobrenatural para encantar a las mujeres y luego hacerlas huir. Dime si no suena divertido.
Si eres del tipo que disfruta una narrativa perspicaz y un humor sutil, este libro tiene tu nombre en todas partes. Yukihiko Nishino no es exactamente el príncipe azul de tus sueños románticos, es más bien un enigma con patas que irónicamente, podría enseñarte más sobre el amor que un millón de malas comedias románticas. Cada capítulo es un episodio de alguna relación fallida de nuestro protagonista, donde Kawakami, con su habilidad narrativa, nos muestra las diversas caras del amor como pocos escritores pueden. ¡Atrévete a conocerlo!
Leelo si te gusta:
• Las narrativas femeninas
• Las historias románticas no convencionales
• La literatura contemporánea japonesa
• Lo impredecible y los finales abiertos