John Grisham vuelve con un thriller judicial donde la justicia se mezcla con la ambición y los secretos del sistema. ‘Inocentes’ es tensión pura en los tribunales.
Una biografía ilustrada accesible y completa sobre el genio detrás de la relatividad. ‘Einstein’ explica su vida, sus teorías y su humanidad con claridad y encanto. Perfecta para curiosos de la ciencia.
Una historia de supervivencia, naturaleza salvaje y duelo. ‘El Salvaje’ es una novela que mezcla aventura con introspección brutal. Cruda, hermosa y con una prosa que muerde.
El maestro del terror regresa con 12 relatos que exploran la muerte, el duelo y lo sobrenatural. ‘Después’ es Stephen King puro: tensión, emociones fuertes y un toque de oscuridad irresistible.
John Cheever retrata la clase media estadounidense con ironía y profundidad. ‘Cuentos’ es un compendio de vidas rotas bajo fachadas perfectas. Literatura breve, afilada y universal.
Faulkner en su faceta más oscura: incesto, violencia y redención en el sur profundo. ‘Santuario’ es brutal, complejo y narrativamente desafiante. No es fácil, pero es Faulkner, y eso lo vale todo.
Saramago reimagina el Portugal de los años 30 a través del regreso de un heterónimo de Pessoa. ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’ es prosa hipnótica, política sutil y existencialismo elegante.
Studio Ghibli como nunca lo viste. Ghibliverse es una celebración ilustrada, poética y nostálgica del estudio que nos enseñó a volar en gatos y llorar con fantasmas. Para coleccionistas y soñadores por igual.
Mickey7 es un expendable: muere y lo reemplazan. Pero ¿qué pasa cuando uno de ellos sobrevive? Ciencia ficción fresca, con humor negro y crítica existencial. Perfecta para fans de Andy Weir y Asimov.
Comienza la saga con acción, traición y una misión que lo cambia todo. ‘El siervo de la piedra’ tiene el ritmo de un videojuego y el drama de una serie épica. Si buscas fantasía con agallas, aquí está.
Un testimonio que duele y brilla. Emilia cuenta su historia con una voz tan sincera como poderosa. Si te gustan los relatos reales, con cicatrices pero también con fuego interior, este libro es para ti. No lo lees, lo escuchás con el corazón.
Tres generaciones, un país, y un puñado de fantasmas que no se quieren ir. Isabel Allende lo mezcla todo: amor, política, realismo mágico y personajes que viven más allá de sus páginas. Si buscas una novela que te abrace y te golpee, esta es.
Cínico, brillante y afilado como navaja. En La caída, Camus construye un monólogo que te desnuda el alma. Si alguna vez tuviste una crisis existencial, este libro va a ponerle palabras… y vas a amar odiarlo por eso.
Más Borges. Más laberintos. Ensayos que mezclan filosofía, literatura y paradojas como si fueran juegos mentales. Inquisiciones es Borges con lupa, escribiendo para quienes disfrutan perderse en ideas. No es fácil. Y por eso vale tanto la pena.
Kvothe sigue hablando, y tú sigues sin poder parar de leer. Segunda parte de El nombre del viento, este tomo mezcla música, magia, romance y tragedia como una sinfonía encantada. Patrick Rothfuss no escribe fantasía: lanza hechizos. Largo, poético, adictivo. Una joya del fantasy moderno.