Libro Anna Karenina
$75.000
Si buscas una obra que combine pasión, tragedia y una mirada incisiva a la sociedad, Anna Karenina de Lev Tolstói es un clásico imprescindible. Ideal para lectores que disfrutan de historias intensas sobre los dilemas del amor y el deber, con personajes complejos que desafían las normas de su tiempo. Este libro es mucho más que un romance prohibido; es una radiografía de las emociones humanas y un retrato inolvidable de la Rusia imperial.
Peso | 0,6 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9789588925646 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
12 cm x 19 cm |
Número de páginas |
1040 |
Idioma |
Hay existencias
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Pubis angelical
Ana es una mujer internada en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de Argentina en la segunda mitad del siglo xx. Paralelamente, en su mente se desarrollan fantasías inconscientes en un viaje imaginario por el tiempo que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central hasta la era dorada de Hollywood y de ahí al futuro, ya en un clima cercano a la ciencia ficción.
Pubis angelical se lee como una novela de suspenso, pero es también un implacable examen de las imposturas morales que en nuestra época trituran a los más débiles. Dos narraciones que responden a una misma realidad y que muestran fundamentalmente a la mujer como un ser oprimido y explotado.
Manuel Puig vuelve a hacer gala de un mundo literario absolutamente personal y de una asombrosa capacidad a la hora de reproducir el habla cotidiana y los módulos de la literatura popular para radiografiar el comportamiento humano. «Un libro imposible de precisar en un género […], Pubis angelical parece escrita por diez pares de manos, cuando en realidad fue escrita sólo por las manos de Puig», del prólogo de Camila Sosa Villada.
La trilogía de Nueva York
“La trilogía de Nueva York” de Paul Auster, aparte de ser un viaje en una montaña rusa de la literatura postmoderna, también es un billete de ida hacia el remolino extrañamente adictivo de la psique neoyorquina. Auster se lanza al género noir, lo desmantela, lo vuelve a armar, lo quema y luego baila alrededor de las cenizas.
Sumérgete en este trío de bellezas – “Ciudad de cristal”, “Fantasmas” y “La habitación cerrada” – y prepárate para un despertar literario como pocos. Cada historia es un menú degustación lleno de desdichados detectives, alocadas identidades y anomalías que te hacer replantear todo lo que sabes sobre la literatura moderna.
En resumen, “La trilogía de Nueva York” es tu boleto de entrada al circo de las maravillas literarias de Paul Auster. Así que agradece al dios de los libros por este maldito viaje y prepara tus ojos para leer hasta quedar despierto hasta altas horas de la madrugada. Porque una vez que comiences a leer estas tres historias, bueno, digamos que no vas a querer salir de Nueva York.
Léelo si te gusta:
• El género noir
• Literatura posmoderna
• Las tramas psicológicas
• Las reflexiones metafísicas
• La ciudad de Nueva York
Los testamentos traicionados
Milan Kundera, el genio checo de los rompecabezas filosóficos, ha esculpido otra joya indescifrable llamada Los Testamentos Traicionados. Este libro es un auténtico desafío, pero de los que te mantienen enganchado, a pesar de que sientes que te están dando una paliza con una barra de pan duro.
Amor, traición, música, un par de amantes y todas esas reflexiones descerebradas que terminan dando vueltas en tu cabeza como una lavadora infernal. La traición es la estrella del show, y querido lector, apuesto a que antes de terminarlo te reconocerás en alguna de las historias. Si deseas sentirte como un traidor mientras descifras acertijos filosóficos con una banda sonora de desamor, este libro lleva tu nombre.
Así que si buscas una lectura para un laberinto retador, Los Testamentos Traicionados es tu billete dorado. No es ligero, no es tan fácil, pero diablos, es Kundera, y es probable que te sientas como un genio cuando termines, aunque, entre tú y yo, todos sabemos que la mitad del tiempo no tenías ni idea de lo que estaba pasando.
Léelo si te gusta:
• Narrativa filosófica
• Temas como la traición
• Reflexiones sobre el tiempo y la memoria
• Fantasía con base lógica
• Novelas que ofrecen un desafío intelectual.
Pechos y huevos
Si te gustan los títulos provocadores, tu aventura con “Pechos y Huevos” de Mieko Kawakami empezará con buen pie. Y no, este libro no es una receta extraña de cocina ni el sueño de un adolescente hormonal, es un desafiante recorrido que te sumerge en los abismos más profundos de la feminidad y la maternidad en la sociedad contemporánea japonesa. Te aseguro que si abres este libro, no podrás soltarte de este deslumbrante terremoto feminista ni aunque quieras.
Con una prosa intensa y personajes inolvidables, Kawakami te tiene preparada una montaña rusa emocional que te hará reír, llorar y reflexionar, todo al mismo tiempo. Si estás lista para cuestionar absolutamente todo lo que creías saber sobre lo que significa ser mujer, o simplemente quieres una historia convincente y bien escrita que te sacuda hasta la médula, entonces deja de dar vueltas y zambúllete cabeza primera en “Pechos y Huevos”. No dirás que no te lo advertí.
Léelo si te gusta:
• La cultura japonesa:
• Los temas de feminismo y de género
• Las historias íntimas
• La discusión de problemas sociales
Salvo mi corazón, todo está bien
Un sacerdote de cincuenta años, alto y corpulento, se encuentra en la lista de espera para un trasplante de corazón. A medida que su salud se deteriora, su médico le aconseja evitar las escaleras de su casa. Por suerte, encuentra refugio en casa de una amiga recién separada, quien vive con sus dos hijos y una empleada con su propia hija. Mientras aguarda su operación, el sacerdote se ve inmerso y cautivado por la vida familiar: los niños, la comida y las dos mujeres le resultan cada vez más atractivas, lo que lo lleva a considerar la posibilidad de ser padre y esposo.
Esta es una conmovedora historia que presenta a un sacerdote benevolente y plantea una visión del matrimonio como una fortaleza asediada, donde quienes están dentro desean salir y quienes están fuera desean entrar.
Recomendado para aquellos interesados en explorar las complejidades de la vida, el amor y las segundas oportunidades, así como para quienes buscan una narrativa que cuestione las convenciones sociales y religiosas.
Cien años de soledad
“Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez es una obra maestra de la literatura colombiana y mundial. Esta novela es un viaje mágico y profundo a través de la historia de la familia Buendía en el ficticio pueblo de Macondo. García Márquez teje una narrativa rica y envolvente que mezcla lo real con lo fantástico, creando un mundo literario único que ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.
Este libro es imprescindible para cualquier amante de la literatura y especialmente para quienes deseen explorar la riqueza de la narrativa colombiana. “Cien Años de Soledad” es una obra que desafía las convenciones literarias y explora temas profundos como el amor, la soledad, el poder y el paso del tiempo. A través de personajes inolvidables, García Márquez nos transporta a un mundo donde lo mágico y lo real se entrelazan de manera inolvidable. Es una lectura que te hará reflexionar sobre la condición humana y la complejidad de la historia, y es una obra que merece un lugar destacado en cualquier biblioteca y en el corazón de sus lectores.
El cielo es azul la tierra blanca
“El Cielo es Azul, la Tierra es Blanca” de Hiromi Kawakami es una novela intrigante y poética que teje una historia de amor y constantes encuentros que se desarrollan en el contexto de la cultura japonesa. A través de una prosa lírica, Kawakami nos sumerge en un mundo donde lo cotidiano se entrelaza con lo misterioso y lo espiritual.
Este libro es perfecto para aquellos que buscan una narrativa que celebre la simplicidad y la profundidad de la vida diaria en Japón. Kawakami nos lleva a un viaje a través de las estaciones del año, explorando los rituales y las costumbres que dan forma a la vida de los personajes. A medida que la relación entre la protagonista y un hombre de su pasado se desarrolla, el libro nos invita a reflexionar sobre el amor, la identidad y la conexión con la naturaleza. “El Cielo es Azul, la Tierra es Blanca” es una obra que cautiva con su belleza poética y su capacidad de transportar a los lectores a un mundo donde lo ordinario se convierte en algo extraordinario. Si buscas una novela que te haga apreciar la delicadeza de la vida y la riqueza de la cultura japonesa, este libro es una elección excepcional.
Algo que brilla como el mar
Bueno, preparen sus ojos para un viaje trippy con “Algo que brilla como el mar” de Hiromi Kawakami. Este libro te arrastra a una absurda y brillante realidad donde los nudillos son joyas, las serpientes duermen en cajones de cerveza y las computadoras escriben poesía no solicitada. Con Kawakami a los mandos, puedes decir adiós a la aburrida realidad y entrar al retorcido y desconcertante mundo de lo surreal.
La dosis diaria de lo extraño nunca ha sido tan atractiva y cautivadora. Kawakami ha tenido los huevos de distorsionar la realidad hasta límites insospechados, en un ir y venir incesante entre la esperanza, la tristeza y un humor peculiarmente ingenioso. ¡Este libro está tan lleno de fantasía (y Sake), que te darán ganas de emborracharte, solo para ver si puedes unirte a la farra!
Léelo si te gusta:
• Literatura surrealista y fantástica
• La cultura y psicología japonesa
• El arte y la poesía
• El humor y la ironía
• La calidad literaria